1-855-ERESFPI

La importancia de tener un número ITIN
Toda persona que emigra a los Estados Unidos y no tenga su estado migratorio legalizado, ya sea por que tenga su proceso pendiente o esté en trámites pero aspira a obtener un estado migratorio que le permita establecerse en este país. Debería obtener un número ITIN una vez esté recibiendo suficientes ingresos como para declarar impuestos. Esto le va a permitir empezar a realizar aportes a una sociedad a la cual aspiran formar parte.
¿Qué es el ITIN?
Número de Identificación Tributaria Individual (ITIN por sus siglas en inglés) es algo necesario para poder cumplir con la declaración de impuestos federales que son obligatorios independientemente del estado migratorio de cada persona. Toda persona que viva en los Estados Unidos debe pagar impuestos una vez alcance los límites de impuestos establecidos, y un ITIN funciona como el número de identificación único en todas sus transacciones financieras y las relacionadas con sus impuestos. Es un número de cuenta que tiene 9 dígitos que se puede solicitar al IRS y no requiere de ningún requisito especial para obtenerlo.
El primer paso para obtener el número ITIN es hacer la solicitud a través de la forma W7. Para más información vaya al sitio web www.irs.gov
Beneficios de tener un ITIN
Con un número ITIN usted tiene la posibilidad de adquirir bienes que le van a permitir establecerse y empezar la creación de su legado. Usted va a tener la posibilidad de comprar una casa, un carro, abrir una cuenta de banco e incluso obtener préstamos. También puede utilizar su número ITIN en la creación de una cuenta de inversiones donde puede empezar a prepararse par su retiro. Algunos estados permiten el uso del ITIN como prueba para obtener una Licencia de conducción o una identificación. Pero uno de los beneficios más importantes a pesar que no es un documento que legaliza su presencia en el país es que sirve para demostrar su estancia en el país y su buena voluntad de contribuir a la sociedad lo cual pudiera servir de mucha ayuda durante el proceso de legalización de su estado migratorio.
¿Quién proporciona el ITIN?
Como mencionamos anteriormente el número ITIN debe ser solicitado al IRS. El Servicio de Impuestos Internos(IRS por sus siglas en inglés), es el servicio de ingresos del gobierno federal de los Estados Unidos. Es una agencia gubernamental y es una oficina del Departamento del Tesoro la cuál está bajo la dirección inmediata del Comisionado de Ingresos Internos, quien es nombrado para un período de cinco años por el Presidente de los Estados Unidos.
El número ITIN no es más que uno de los primeros pasos que uno como inmigrante debería tomar, es el inicio de una nueva etapa en la vida en un país con un sistema financiero diferente y en el cuál debemos aprender a convivir. De acuerdo con el IRS en el 2015 este programa es usado por 4.6 millones de personas. Sabemos que no tienen los mismos beneficios que una persona con un número de seguro social pero es el inicio de la trayectoria de un largo camino que puede estar lleno de éxito y contratiempos. Debemos aprender a integrarnos al sistema y como hemos mencionado en otros artículos educarnos sobre los beneficios a los cuál podemos acceder con nuestra situación actual. No dejemos que la falta de conocimiento nos limite a alcanzar nuestro sueño americano.
¿Cuál es su plan?
¿Cómo lo financiarán?