1-855-ERESFPI
Tipos Básicos de Inversiones

Hay muchas maneras de invertir tu dinero en el mercado o en la bolsa de valores como también se le conoce. Con el fin de tomar decisiones inteligentes sobre dónde invertir tu dinero, primero debes entender las características de los vehículos de inversión. Para así poder determinar cuál es el vehículo adecuado para su objetivo personal. A continuación le proveemos un resumen de los diferentes vehículos de inversión.
Bonos (Bonds)

Los bonos forman parte de la categoría general de valores de ingreso fijo. Un bono es un instrumento que representa un préstamo realizado por un inversionista a un prestatario. Otra forma en que le se conoce al bono, es que es una deuda (I.O.U. es la terminología que se utiliza en inglés lo que representa “I OWE YOU”, que significa YO TE DEBO en español) entre el prestamista (comprador) y el prestatario (emisor). Muchas empresas, municipios, estados y gobiernos utilizan bonos para financiar proyectos y operaciones. Los propietarios de bonos se conocen como acreedores o tenedores de deuda del emisor. Los términos de un bono detallan la fecha de finalización (vencimiento) que es cuando vence el principal del préstamo, cualquier interés, ya sea fijo o variable, y cómo y cuándo se realizarán los pagos por el prestatario.
La principal atracción de poseer bonos es que son relativamente seguros. Los bonos emitidos por un gobierno estable están prácticamente garantizados o libres de riesgo. Sin embargo, hay un costo para la estabilidad y la seguridad. Cuando hay un riesgo mínimo, el potencial de retorno es mínimo. La tasa de rendimiento de los bonos es generalmente más baja que otros valores.
Acciones (Stocks)

Una acción (también conocida como ‘Stock o Equity’ en inglés) se define como las fracciones en las que se divide el capital social de una empresa o compañía. Un accionista tiene derecho a los activos de esa proporción adquirida, y a los beneficios, a menudo denominados como dividendos. En algunos casos, la adquisición y propiedad de acciones le da derecho a votar en las juntas de accionistas.
Predominantemente, las acciones se compran y venden en las bolsas de valores, y son la base de las carteras de muchos inversionistas. Todas las transacciones de acciones tienen que cumplir con las regulaciones gubernamentales que están diseñadas para proteger a los inversionistas de comportamientos fraudulentos.
En comparación con los bonos, las acciones proporcionan rendimientos potenciales relativamente altos. Dicho esto, en la adquisición de accesiones existe un aumento del riesgo de perder parte o la totalidad de su inversión, pero a su vez aumentan las posibilidades de aumentar tus ganancias. Históricamente, las acciones han superado a la mayoría de las otras inversiones a largo plazo.
Muchas acciones no pagan dividendos, la única manera de ganar dinero es si las acciones aumentan de valor.
Fondos mutuos (Mutual Funds)

Los fondos mutuos (Mutual Funds en inglés) son un vehículo compuesto por acciones y bonos. Los fondos mutuos se crean típicamente con una estrategia específica, cuyo enfoque puede ser; una industria (como la energía) o empresa en particular, grandes o pequeñas acciones, bonos corporativos o gubernamentales, etc. Al invertir en un fondo mutuo, usted está agrupando su dinero con otros inversores y donde la persona encargada de manejar los fondos (un profesional de la industria financiera) seleccionará valores específicos para usted.
Una ventaja de invertir en un fondo mutuo es la diversidad que presenta en una amplia gama de vehículos de inversión individuales. En pocas palabras, invertir en fondos mutuos puede disminuir el riesgo que representa invertir en un vehículo en particular.
Conclusión
Elegir dónde invertir su dinero requiere una comprensión de cómo funcionan los vehículos y cómo pueden ayudarle a alcanzar sus metas. Establecer su tolerancia al riesgo, el tiempo en que quisiera sus retornos de inversión y los objetivos específicos puede dar forma a su estrategia de inversión. Recuerde siempre que el retorno de su inversión nunca está garantizado, sin embargo, hay maneras de mitigar el riesgo o elegir inversiones que se adapten a sus necesidades.
¿Cuál es su plan?
¿Cómo lo financiarán?