!No necesito un seguro de vida!

El otro día me encontraba buscando y leyendo artículos de interés que me permitieran seguir aprendiendo del sistema financiero de los Estados Unidos y me encontré con uno que me llamó la atención donde le hacen una serie de preguntas a una asesora financiera.

En sus respuestas a las preguntas ella esclareció algunos conceptos erróneos que nosotros como personas tenemos y que desde mi punto de vista nos afectan aún más a nosotros los hispanos ya que no estamos familiarizados ni acostumbrados al sistema financiero en este país.

Es una realidad que la gran mayoría de nosotros empleamos más tiempo planificando unas fiestas o las vacaciones que nuestro futuro financiero. 

Al preguntarle qué errores de concepto escuchaba a diario cuando hablaba con sus clientes sobre el seguro de vida ella respondió que la mayoría decían que no necesitaban un seguro de vida; especialmente aquellos que se acababan de casar o que tuvieron su primer hijo. A lo que ella siempre responde “Por supuesto que no. Tú eres el que va a estar muerto. Tu familia es quien lo necesita.” 

La verdad es que no se trata de lo que necesitamos; se trata de lo que nuestra familia necesitaría si no estuviéramos aquí.

Existen fórmulas matemáticas que pueden demostrar a la mayoría de las personas que necesitan un seguro de vida y la  cantidad que necesitan. Es importante hacerse preguntas como, ¿Podría su familia quedarse en su casa, si usted no está? ¿Podrían sus hijos ir a la universidad? Y así sucesivamente.

Una vez más no se trata de lo que usted necesita; se trata de lo que su familia necesita si usted no está aquí.

Otro concepto erróneo que ella ha presenciado es que las personas dicen que las compañías de seguro de vida nunca te pagan, pero en este mundo hay una cosa que es 100% segura: que moriremos. Si usted compra una póliza de seguro de vida la cuál se encuentre en vigor el día que usted fallezca, sus seres queridos sin duda serán pagados.

Otra pregunta interesante fue: ¿Qué creía ella de aquellos que no estaban convencidos que el seguro de vida es algo necesario?

Sólo mira a tu alrededor a alguien que conoces que se haya enfermado o que haya fallecido que no tenía seguro y compara eso con alguien que lo haya tenido . Verá lo mucho más fácil que es para una familia lidiar con estos problemas cuando hay seguro.

Su repuesta te hace pensar en familiares,amigos o compañeros de trabajo a los cuales hemos ayudado de una manera u otra a la hora del fallecimiento de un ser querido; ya sea mediante la recolección de dinero o haciendo algún tipo de evento caritativo para recaudar fondos.

Es necesario que aprendamos el valor de tener un seguro de vida y los costos reales asociados al beneficio que nuestros familiares recibirán; los cuales son bien bajos en comparación al beneficio.

También es importante conocer que existen diversas formas de diseñar tu solución, es decir tu seguro. Se puede hacer específicamente a tus necesidades y de esa manera no estaría pagando más de lo que realmente usted necesita.

También es importante conocer los diferentes usos que tiene un seguro de vida. Muchas personas no saben la importancia que este tiene a la hora de hacer una planificación patrimonial o en la planificación del retiro.

La realidad es que somos seres humanos y no nos gusta que nos hablen de que vamos a morir; pero al mismo tiempo tenemos un compromiso con nuestros seres queridos de dejarlos en una mejor situación en caso de un evento inesperado. 

Recuerden que no se trata  de lo que usted necesita; se trata de lo que su familia necesita si usted no está aquí.

¿Cuál es su plan?

¿Cómo lo financiará?

Planeemos nuestras finanzas de forma inteligente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.