Los seguros de Discapacidad

Para hablar de discapacidad deberías empezar por preguntarte: ¿cuál es el bien más valioso que tienes? La respuesta a esa pregunta casi siempre será la casa, el carro, etc.. Siempre pensamos que las cosas materiales son los bienes más importantes que tenemos pero la realidad es que: “el bien más valioso que tienes es la capacidad de obtener un ingreso”. 

Si aseguras tu casa, tu auto y otros objetos de valor porque piensas que son importantes, ¿por qué no asegurar lo que paga por todas esas cosas?

Si dejaras de recibir uno de los cheques de pago, ¿cuánto tiempo serías capaz de cumplir con sus obligaciones financieras mensuales tales como; hipoteca o alquiler, servicios públicos, pagos de automóviles, tarjetas de crédito u otras deudas, o incluso comprar alimentos?

Se plantea que en una situación como esta, 7 de cada 10 trabajadores empezarían a tener dificultades financieras antes de finalizar el primer mes.

 Los estudios muestran que existe una probabilidad de que tres de cada diez pueden sufrir una discapacidad en algún momento de su vida, esta discapacidad puede que te mantenga sin trabajar durante 90 días. Esa es una de las razones principales  por las que se aconseja establecer un fondo de emergencia de 3-6 meses de ingresos mensuales, este fondo de emergencia pudiera ayudarte en un período de corto plazo.

¿Qué es un seguro de discapacidad?

El Seguro de Discapacidad (Disability Insurance) protege tu bien más valioso.  Se asegura de que si no puedes trabajar debido a una enfermedad o lesión, puedas continuar recibiendo una porción de tus ingresos para llegar a fin de mes hasta que pueda volver al trabajo.

La mayoría de nosotros tenemos algún tipo de deuda personal, como una hipoteca o facturas de tarjetas de crédito.  Una lesión o enfermedad incapacitante podría crear facturas médicas; a eso se le podría sumar algún otro gasto imprevisto con su carro o casa u otros gastos.

¡También tienes que pensar a largo plazo! Si usted tiene 30 años de edad con un ingreso promedio de $40,000 por año, los ingresos potenciales que está protegiendo hasta la edad del retiro (67 años) son de casi $1,5 millones.

En pocas palabras, ya sea que esté soltero, casado con o sin hijos  y está trabajando, necesitas proteger tus ingresos.

Opciones para proteger tus ingresos

Hay varias fuentes de beneficios para discapacitados a los que puede tener acceso, incluidos los programas ofrecidos por el gobierno o a través de su trabajo. Tenga en cuenta que estos beneficios tienen limitaciones y pueden no ser suficientes para cumplir con todas sus obligaciones.  En algunos casos, es posible que puedas complementar la cobertura para lograr reemplazar tus ingresos.

Pólizas Individuales de Protección de Ingresos por Discapacidad 

La más confiable, portable y típicamente la más flexible es una póliza de seguro de discapacidad individual. Generalmente, la mayoría de los planes individuales pagarán entre el 40% y el 65% de su salario bruto antes de la discapacidad. Cuando se paga con dinero después de impuestos, los beneficios se reciben libres de impuestos.  A diferencia de las opciones de grupo, se requiere una suscripción completa.  Por lo tanto, las primas pueden ser más caras dependiendo de la cantidad de cobertura deseada, su edad, salud y ocupación.

Consideraciones

En este tipo de pólizas las cuales puedes comprar de forma privada:

-Usted decide la cantidad de cobertura deseada, no existen limitaciones de grupo.

-Hay opciones automáticas y autodirigidas para aumentar la cobertura a medida que sus ingresos aumentan.

-No tendrá que preocuparse por cambiar de trabajo y perder la cobertura

-Tiene la opción de comprar múltiples pólizas a través de diferentes empresas para cumplir con sus objetivos

Seguridad Social (Social Security)

El gobierno federal administra un programa de seguro de discapacidad que cubre a la mayoría de los trabajadores, pero calificar para estos beneficios no es fácil. Según la Administración del Seguro Social, el 65% de las solicitudes de beneficios por discapacidad del Seguro Social se rechazan inicialmente, y el pago mensual promedio de los beneficiarios actuales (2020) es de $1,258. 

A modo de resumen es importante resaltar que su presupuesto, los beneficios que desea y su estado de salud ayudan a determinar si obtiene la cobertura por su cuenta, a través de su empleador o una asociación profesional. Sea cual sea el plan que elija, tendrá la tranquilidad de saber que puede cubrir las obligaciones financieras mensuales básicas si no puede trabajar debido a una enfermedad o lesión. 

Un evento incapacitante pudiera ser traumático tanto para usted como para su familia.  Le recomendamos evalúe su situación actual y cuáles podrían ser las consecuencias de no considerar esto en su plan financiero. 

¿Cuál es su plan?

¿Cómo lo financiarán?

Planeemos nuestras finanzas de forma inteligente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.