1-855-ERESFPI

Cuentas de retiro 401k
Cuando hablamos de cuentas para el retiro el 401k sin dudas es una de las más populares. La misma es una cuenta de retiro con ventajas fiscales y contribuciones definidas que ofrecen los empleadores a sus empleados en forma de beneficio.

El plan 401(k) se encuentra definida en la subsección 401(k) del Código de Impuestos Internos. En este plan las contribuciones son deducidas del cheque del pago del trabajador antes de pagar impuestos por lo que los impuestos serán diferidos hasta el momento del retiro, donde se pagará impuestos de acuerdo a la tasa que tenga en ese momento.
Otro aspecto bien importante es que las contribuciones pudieran ser igualadas por el empleador lo cual permite que tenga un mayor crecimiento ya que estaría recibiendo otra inyección de capital a su cuenta de retiro.
Existen otros planes ofrecidos por empleadores los cuales entran en la misma categoría 401(k), estos son:
-Roth 401(k): En este caso las contribuciones se hacen después de haber pagados los impuestos por lo que no tendrá que pagar impuestos al momento del retiro.
-457: Este es el plan ofrecidos para los empleados del estado y para organizaciones sin fines de lucro.
-Plan de ahorro TSP: este es para empleados federales.
-403(b): Este es para empleados públicos y del sector educativo, también es utilizado en organizaciones sin fines de lucro.
A continuación le ofrecemos una tabla con características importantes de estos tipos de cuentas:
Plan |
401 (k) |
Roth 401 (k) |
Distribuciones |
Las distribuciones pueden comenzar a la edad de 59½ o si el propietario queda discapacitado. |
Las distribuciones pueden comenzar a la edad de 59½ y la cuenta ha estado abierta por lo menos 5 años, o si el dueño se vuelve discapacitado, con algunas excepciones. |
Distribuciones mínimas requeridas |
Debe comenzar a retirar fondos a la edad de 72 años, a menos que el empleado aún esté empleado. La pena es el 50% de la distribución mínima. |
Debe empezar a retirar fondos a los 72 años, a menos que el empleado siga trabajando y no sea propietario del 5%. La pena es el 50% de la distribución mínima. |
Préstamos |
Cuando todavía se trabaja con el empleador que establece el 401(k), los préstamos pueden estar disponibles dependiendo del plan, no más del 50% del saldo o 50.000 dólares. |
|
Retirar dinero antes de tiempo |
Generalmente no se puede retirar el dinero cuando se sigue trabajando con el empleador que establece el 401(k). De lo contrario, 10% de penalización más impuestos. Existen excepciones a esta penalidad. |
Por lo general, no cuando se sigue trabajando con el empleador que establece el 401(k). De lo contrario, los impuestos sobre las ganancias, más el 10% de penalización sobre la parte imponible de la distribución y la parte imponible de las conversiones no sazonadas. Existen excepciones a esta penalidad |
Conversiones y “Rollovers” |
Al terminar el empleo (o en algunos planes, incluso mientras estás en servicio), puede pasar al IRA o al Roth IRA. Cuando se transfiere a una Roth IRA, los impuestos deben pagarse durante el año de la conversión. |
No se puede convertir en un 401(k) tradicional, pero al terminar el empleo (o en algunos planes, incluso mientras se está en servicio), se puede pasar al Roth IRA. |
Cambio De Empresa |
Puede traspasarse al plan 401(k) de otro empleador o a una IRA de traspaso en una institución independiente. |
Puede traspasarse al plan Roth 401(k) o a una IRA Roth en una institución independiente. |
Beneficiarios |
En el caso de las personas casadas, la ley federal dicta que el beneficiario de cualquier forma de 401(k) sea automáticamente el cónyuge. Sin embargo, se puede nombrar beneficiario a otra parte, siempre que el futuro cónyuge haya dado su consentimiento y el consentimiento sea por escrito. En el caso de las personas solteras, cualquiera de las partes puede ser nombrada beneficiaria; sin embargo, si no se nombra ningún beneficiario, entonces se incumple con la herencia del difunto. |
|
Protección |
Estos tipos de cuentas están protegidas de la quiebra y de los acreedores (con excepciones limitadas) |
Estos tipos de cuenta son una parte importante de la planificación para nuestro retiro ya que las mismas tienen grandes ventajas tributarias. Al ser inversiones a largo plazo toman ventajas de los impuestos diferidos y hace que nuestro dinero crezca considerablemente. Un aspecto importante es la contribución que hacen los empleadores lo cual es una inyección de capital gratuito al plan de retiro.
Nunca es tarde para empezar a ahorrar pero cuanto antes empieces mejor. Infórmate sobre los beneficios y planes ofrecidos por tu empleador para que puedas tomar decisiones inteligentes basadas en los conocimientos adquiridos.
¿Cuál es su plan?
¿Cómo lo financiarán?